Actividad de cierre
Resumen de Actividad
0 de 20 Preguntas completado
Preguntas:
Información
Ya has completado el actividad antes. Por lo tanto, no puede iniciarlo de nuevo.
Actividad está cargando…
Debe iniciar sesión o registrarse para iniciar el actividad.
Primero debe completar lo siguiente:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondió correctamente
Tu tiempo:
ha pasado el tiempo
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Punto(s) ganado(s): 0 de 0, (0)
0 ensayo(s) pendiente(s) (punto(s) posible(s): 0)
Categorías
- No categorizado 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Contestadas
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
Los Derechos Sexuales los tienen todas las personas mayores de 13 años.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
Las mujeres y las personas con otro género y capacidad de gestar pueden decidir si quieren gestar o no y el Estado debe respetarles y brindarles las herramientas necesarias para que esto suceda.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
Todos los métodos anticonceptivos sirven para evitar un embarazo no planificado y transmisión de ITS.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
En las primeras gotas del líquido “lubricante” que sale del pene en la excitación, llamado “líquido preseminal” hay presencia de espermatozoides y de células patógenas. Por esto, es posible que en una relación sexual no protegida, se produzca transmisión de ITS y/o un embarazo no planificado.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Si una persona con capacidad de gestar toma la anticoncepción de emergencia después de un encuentro sexual heterosexual no protegido y ya estaba embarazada, la pastilla puede generar daños irreversibles en el embrión.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
El DIU tiene una duración de hasta 10 años, pero necesita ser controlado con una ecografía ginecológica una vez al año.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
Los anticonceptivos hormonales pueden ser tomados por mujeres, varones y otras identidades no binarias.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
Hablar de Enfermedades de transmisión sexual (ETS) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es lo mismo.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
Lavarse los genitales después de mantener relaciones sexuales sin protección puede ayudar a evitar una ITS.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
Si a una persona se le diagnostica una ITS, es obligatorio que le avise a sus parejas sexuales.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
A través de los juguetes sexuales no se pueden transmitir una ITS.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
Los Métodos Anticonceptivos que entran en la canasta básica gratuita son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
Para utilizar un preservativo antes debo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Los métodos de barrera son los únicos que evitan la transmisión de ITS. Ellos son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
Las prácticas sexuales son variadas. Para evitar una ITS se debe utilizar un método de barrera en las siguientes prácticas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Los mitos con respecto a las ITS favorecen la incidencia de las mismas. Entre ellos encontramos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
Las vías de transmisión de ITS son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
Algunas de las ITS más frecuentes son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
todas las personas debemos ir a una revisación médica de los genitales al menos una vez al año y cuando aparezcan algunos de estos síntomas para descartar una ITS:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
Las ITS que cuentan con un tratamiento medicamentoso para su cura son las causadas por:
CorrectoIncorrecto