Lección 1 de0
En curso

Bienvenida Copy

¡Te damos la bienvenida al curso Educación Sexual Integral Nivel 1!

Junto al IES  9-029, Komuny desarrolla este curso para que más profesionales de la educación tengan la posibilidad de reflexionar sobre la sexualidad y adquirir las herramientas básicas para enseñarla de manera integral en todos los niveles educativos.

El curso consta de 4 módulos:

1. Sexualidad: una introducción
2. Sexualidad y derechos humanos
3. Qué es la Educación Sexual Integral
4. Puertas de entrada a la ESI

Cada uno de esos módulos se compone de una variedad de recursos que abordan el tema principal de manera diversa y exhaustiva. Los módulos están organizados por recursos. Al ingresar a cualquiera de ellos, encontraras las siguientes subsecciones:1. LECTURA PRINCIPAL: podrás leer detenidamente y de manera interactiva los documentos necesarios e indispensables para resolver las actividades de evaluación.
2. RECURSOS COMPLEMENTARIOS: encontrarás información adicional optativa para que expandas tu conocimiento, como artículos científicos, notas periodísticas, blogs, videos y otros materiales de interés.
3. CLASE EN VIVO: desde esta subsección podrás acceder a la clase sincrónica (verás el link y la fecha de emisión) y además tendrás a disposición las diapositivas empleadas por el/la docente a cargo.
4. ACTIVIDADES: todos los módulos concluyen con un cuestionario que te permitirá fijar lo aprendido; además, algunos módulos pueden proponer otras actividades, como ensayos y preguntas de reflexión.

Objetivos del curso

El curso Educación Sexual Integral Nivel 1 tiene como objetivos que los y las estudiantes:

  • Establezcan como premisa inicial la idea de que la sexualidad es parte integral de la vida de las personas, unida a su capacidad de amar, siempre dentro de un contexto social específico.
  • Puedan comprender la complejidad del abordaje de la sexualidad a lo largo de la vida, y especialmente el valor fundamental que tiene la franja etárea de quienes que serán sus futuros/as alumno/as.
  • Conozcan la normativa nacional e internacional que sostiene la responsabilidad del Estado en la educación sexual, y los derechos de los niños, niñas y adolescentes de recibir dicha educación en iguales condiciones, sin discriminación alguna.
  • Fortalezcan el lugar y las responsabilidad que tienen en su carácter de adultos/as referentes en la formación de los y las adolescentes.
  • Conozcan la ley 26.150 de creación del programa nacional de Educación Sexual Integral, los lineamientos curriculares que rigen su puesta en marcha.
  • Conozcan y sepan utilizar las herramientas pedagógicas y didácticas elaboradas por el Programa Nacional de ESI.
  • Reconozcan las distintas corrientes metodológicas desde las que puede encararse la educación sexual y las pongan en discusión.
  • Comprendan la necesidad de adquirir una orientación lo más completa posible, respecto a los valores humanos básicos relacionados con la sexualidad humana. 
  • Identifiquen las diversas interpretaciones históricas sobre la sexualidad y sus correlatos en las prácticas pedagógicas para promover la permanente reflexión sobre las propias interpretaciones y concepciones de la sexualidad.
  • Sepan utilizar las herramientas pedagógicas y didácticas elaboradas por el Programa Nacional de ESI y diversas organizaciones dedicadas a la difusión de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 

Ahora sí, ¡ya estás listo/a para empezar!

Te invitamos a echarle un vistazo a avanzar a la siguiente sección para dar comienzo al Módulo 1 y así ya introducirte en el mundo de la ESI. Llegó la hora de aproximarte a los conceptos básicos de sexualidad y a los diferentes enfoques o corrientes metodológicas de la Educación Sexual. ¡Manos a la obra!