La incorporación de accesibilidad como modo de trabajo, como espacio creativo, como manera de pensar proyectos educativos, sociales, ecológicos etc., nos invita a extender nuestra mirada, lo que llamamos una mirada 360.
Tiene que ver con un giro completo que nos permita analizar diferentes puntos, y a partir de ello realizar una evaluación o propuesta accesible.
Hay dos maneras de crear propuestas: desde el origen accesibles, lo que nos permitirá pensar en cada una de las necesidades con mayor amplitud, y por otro lado la idea de adaptar productos o contenidos nos permitirá también transcurrir un proceso interesante donde vamos revisando y a la vez provocando nuevas maneras de pensar.
Para este tipo de procesos proponemos una metodología de 4 ejes fundamentales que son: estructura, contenido, comunicación y RRHH.