Tema 1. Derechos sexuales y (no) reproductivos
Antes de adentrarnos en los temas de este encuentro, es el concepto e información importante sobre nuestros Derechos Sexuales y (no) reproductivos (DDSSyRR) que vimos en el nivel uno de este curso.
Los derechos sexuales y (no) reproductivos son reconocidos como derechos humanos básicos y una parte inalienable, integral e indivisible de la vida de las personas.
Comprendemos por derechos sexuales aquellos que involucran la capacidad de disfrutar una vida sexual libremente elegida, satisfactoria, sin riesgos ni violencias. En tanto que, los derechos reproductivos o procreación responsable (y sumamos no reproductivos para hacer esto explícito), al derecho a decidir tener hijes o no tenerles, cuántos y en qué intervalo de tiempo.
Los derechos reproductivos garantizan la posibilidad de decidir sin discriminación, disponiendo de información suficiente y medios adecuados. El Estado, como garante de la salud pública, tiene la obligación de asegurarlos en todo el territorio y ante todas las personas que habitan en él. De manera tal que cualquier consulta sobre DDSSyRR debe ser atendida como cualquier consulta de salud. El maltrato médico en cualquier consulta de salud sexual se denomina violencia y es regulado por las leyes 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Ley 26.529 de Derechos del Paciente.
Binarismo en la salud sexual y reproductiva
Ya hemos abordado la idea de binarismo cultural y cómo incide en todas nuestras prácticas. Esto no excede el ámbito de la salud y su práctica es preocupante, discriminadora y, lo peor, atenta contra la salud integral de muchas personas que no se encasillan en esta norma.
De esta manera, asumir en el ámbito de la salud la cisheteronorma conduce a discriminaciones y fallas en la atención médica. Por ello, la información que brinda le profesional no puede ni debe estar sesgada por una mirada binaria, ya que esto constituye violencia contra la libertad reproductiva.
Para consultas, comunicarse con el Programa Nacional de Salud reproductiva al 0800-222-3444 de lunes a viernes de 9 a 21H y sábados, domingos y feriados de 9 a 18H.
Denuncias y reclamos: línea 134 y del mail denuncias@minseg.gob.ar.