Lección 1, Tema 1
En curso

Tema 1: Introducción a la educación en línea

VIDEO 2

La educación en línea está cambiando la forma en que enseñamos y aprendemos. Las academias online y los cursos pre-grabados se han convertido en un sinónimo de nuestro mundo post- pandémico pero este movimiento se viene gestando hace mucho tiempo.

Esta revolución comenzó en 1960 cuando Donald Blitzer creó el primer sistema de E-Learning llamado PLATO. El mismo consistía de una televisión como display y un sistema de navegación para acceder al menú de contenidos.

Este movimiento que empezó lentamente hace más de 60 años, se ha acelerado enormemente con la aparición de internet, las aulas virtuales, academias en línea y las redes sociales. Hoy esta industria ocupa un lugar muy importante, no sólo llevando la educación a cualquier parte del mundo sino también empoderando a educadores de todo tipo. 

Pero ¿en qué consiste la educación en línea?

La educación online o e-learning es, básicamente, el uso de la tecnología para mejorar y ampliar la experiencia educativa. Incorpora dinámicas y herramientas digitales de interacción y comunicación que cambian completamente la pedagogía, forma de trabajo y calidad educativa. Los impactos más notorios se dan en el alcance, escalabilidad y personalización de los cursos y academias, entre otros.

Al estar disponible en línea, ese contenido es accesible desde cualquier lugar del planeta. También, una vez que se ha creado el curso o academia, es fácilmente escalable a un sinnúmero de estudiantes. 

Las tecnologías de análisis de datos e inteligencia artificial logran que podamos entender mejor y seguir de cerca el progreso de cada estudiante. De esa manera se puede personalizar la experiencia educativa de cada estudiante.

Pero este avance en la educación online ha tenido un gran impacto en la experiencia, no solo de estudiantes sino también de educadores y academias. Uno de los grandes beneficios que tiene esta modalidad de enseñanza está relacionado con las automatizaciones y herramientas disponibles. La gran mayoría de los LMS o aulas virtuales cuentan con una enorme cantidad de aplicaciones y plataformas que facilitan muchas tareas y mejoran la recolección de información. Puedes crear exámenes, automatizaciones de correos electrónicos, respuestas a preguntas frecuentes y hacer un seguimiento personalizado del progreso de cada estudiante, entre otros.

Otro gran beneficio para profesores y academias está vinculado con la cantidad de estudiantes. Un establecimiento educativo tradicional y presencial tiene limitaciones físicas claras con respecto al número de estudiantes que pueden aceptar en cada clase. En los cursos en línea, este límite desaparece. Una vez que has generado el contenido y creado tu curso, pueden tomarlo tanto 10 como 1000 estudiantes sin problema. Inclusive, como mencionamos anteriormente, existen muchísimas herramientas para asistirte a la hora de ofrecer una experiencia personalizada sin importar el número de estudiantes.

Por último, el crecimiento de esta industria significa una gran oportunidad económica para maestros y educadores, tanto convencionales como no. Al crear sus propios cursos y academias online, pueden ofrecer sus servicios y conocimientos a un sinnúmero de estudiantes alrededor del mundo. Ya sea como actividad profesional principal o como un ingreso extra, los educadores pueden montar su propia academia sin los gastos fijos que implicaría hacerlo de manera presencial.