Lección 1, Tema 1
En curso

Tema 3: Ejecución del estudio de mercado

VIDEO 7

Una vez que has definido tus objetivos y diagramado la estructura del estudio, es momento de recolectar los datos. En esta lección revisaremos algunas herramientas útiles para esta etapa.

Para comenzar, es importante organizar este proceso en el tiempo. Definir fechas y objetivos a corto plazo te ayudará, no sólo a ordenar el proceso sino a no perder la motivación. 

Existen varias herramientas para la gestión y organización del tiempo, aunque una de nuestras preferidas es el diagrama de Gantt. Este diagrama es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Los gráficos modernos de Gantt también muestran las relaciones de dependencia entre las actividades y el estado actual de la programación.

Un diagrama de Gantt enumera las tareas a realizar en el eje vertical y los intervalos de tiempo en el eje horizontal.

El ancho de las barras horizontales muestra la duración de cada actividad, como se muestra en el ejemplo:

(Ver descargable de Gantt incluido en carpeta de curso y linkear)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1G349jBLs6U4IOoyyr9Cscd_YSVhdXcYj/edit?usp=sharing&ouid=100946509798726351231&rtpof=true&sd=true

Si bien estamos presentando esta herramienta al momento de organizar la recopilación de datos, la verdad es que es extremadamente útil para cualquier instancia del proyecto. Te recomendamos que la incorpores y lleves a cualquier tarea puntual o global.

Una vez que hayas organizado el proceso en el tiempo, es hora de ejecutarlo. Existe una gran cantidad de software y herramientas que te pueden ayudar como, por ejemplo:

  • Zoom: la plataforma de videollamadas es ideal para conducir entrevistas ya que te permite grabar la videollamada y exportarla como archivo de audio o video. El uso de Zoom es gratuito en las entrevistas mano a mano y limitado a 40 minutos en entrevistas grupales.
  • Kumospace: una plataforma de videochat inmersivo. Esta herramienta es ideal para las entrevistas grupales, ya que te permite invitar personas a un espacio de encuentro virtual. Este espacio puede simular una oficina o sala de reuniones, no sólo en el aspecto sino también en la funcionalidad: los avatares de cada entrevistado deben acercarse para escucharse y poder conversar. Esta función es muy útil si quieres incluir dinámicas de trabajo en grupo en tus entrevistas. La versión gratuita de Kumospace te permite invitar hasta 30 personas.
  • Transcribe: Esta herramienta de transcripción es muy útil para desgrabar entrevistas. Su plataforma en línea cuenta con un editor de texto con reproductor de audio incorporado, por lo tanto, podrás escribir mientras escuchas el audio de tu entrevista, sin necesidad de usar dos programas al mismo tiempo. También cuenta con una opción de auto transcripción que te permite subir el archivo de audio y recibir un archivo de texto con la transcripción. La auto transcripción es realizada por una inteligencia artificial por lo cual su eficiencia se encuentra alrededor del 85%. La plataforma tiene un costo de 20 dólares anuales más 6 dólares por hora de transcripción.
  • Notion: Esta herramienta es ideal para el manejo de cualquier proyecto ya que ofrece un espacio colaborativo para recolectar información de todo tipo. Notion te permite armar tableros de trabajo con contenido de todo formato como Wiki ‘s, tablas de Excel, listas, calendarios, entre otros. Es una plataforma extremadamente user-friendly y gratuita en su plan personal.

Es importante recopilar y registrar la información de la manera más ordenada posible. Esto facilitará muchísimo el posterior análisis.