¿Qué es una Edtech y por qué es importante de cara al futuro de la educación?

Las EdTech han llegado para transformar el futuro de la educación y democratizar el conocimiento para la formación profesional.

Según sus siglas lo indican, EdTech o EduTech significa Educational Technology o Tecnología Educativa, planteándose como un complemento facilitador para la enseñanza, una herramienta de aplicación práctica que ayuda a enriquecer el proceso de aprendizaje. 

El uso de tecnología educativa es un concepto ligado a los nuevos hábitos de consumo, una práctica que facilita el aprendizaje y permite mejorar el desempeño de personas alumnas y docentes a través del correcto uso y la gestión de recursos y procesos tecnológicos.

Según un informe de Grand View Research el mercado global del sector EdTech se valoró en USD 89.490 millones en 2020 y se espera que alcance los USD 106.04 mil millones en 2021. Pero esta proyección también se mantiene en alza para los próximos años: se espera que el mercado global de EdTech crezca a una tasa anual compuesta del 19,9% de 2021 a 2028 hasta alcanzar los 377.850 millones de dólares.

Para 2023, se estiman ingresos en LATAM por más de 3 billones de dólares con la adopción de plataformas tecnológicas y digitales en el ámbito educativo. 

El segmento de startups EdTech en LATAM es pequeño en comparación con otros países y zonas del mundo, pero ya ocupa el cuarto lugar por tamaño con crecimiento sostenido a una tasa anual del 14% desde 2013. Sin duda, en 2020, la pandemia fue el punto de inflexión para el sector ya que estas soluciones son una herramienta de primera necesidad para personas, empresas y gobiernos.

Hoy, la adopción de soluciones tecnológicas y digitales para la educación pasaron a ser una necesidad en una búsqueda intensa por garantizar la continuidad pedagógica. Es por ello que, según el marco de las investigaciones realizadas por el BID, las plataformas digitales son una oportunidad, tanto para la comunidad educativa como para las inversiones del ámbito privado y los gobiernos. Desarrollos que requieren de una planificación ajustada a los problemas estructurales y coyunturales de cada región. 

Las EdTech proponen desafíos pedagógicos y tecnológicos; el primero refiere a la importancia de proveer conectividad y el equipamiento necesario para las escuelas y hogares, mientras que los pedagógicos harían hincapié en cómo aprovechar las tecnologías para mejorar la educación. Resulta de suma importancia la alfabetización digital y las habilidades digitales para que las personas docentes puedan potenciar la ciudadanía digital. 

¿Cuáles son los beneficios de EdTech o Edutech?

  • Proporcionan un aprendizaje más inmersivo y enriquecedor. 
  • Personalizan y ayudan a la diversidad de estilos de aprendizaje, permitiendo a las personas docentes seguir de cerca el proceso de cada alumno. 
  • Proporcionan un fácil acceso a más recursos de aprendizaje, como buscadores, libros electrónicos, sitios web especializados, etc. 
  • Hacen el proceso de aprendizaje más divertido y dinámico, ya que los/as alumnos/as están acostumbrados a que la tecnología forme parte de su vida cotidiana. 
  • Contribuyen a aumentar la colaboración, conectando el mundo a través de diferentes plataformas.
  • Ayudan a preparar mejor a las personas estudiantes para los trabajos del futuro, que requieren habilidades tecnológicas y de colaboración. 

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el BID, las plataformas digitales son una oportunidad, tanto para la comunidad educativa como para las inversiones del ámbito privado y los gobiernos. 

Está claro que las EdTech han llegado para transformar el futuro de la educación, ayudando a reducir costos, incrementar el impacto de la enseñanza, crear una conexión entre la realidad y lo aprendido en el aula. Nuevas herramientas que permitirán la democratización de los conocimientos y una gran contribución a la economía del conocimiento, creando experiencias en las cuales la persona alumna pueda interactuar con situaciones reales y cotidianas, desarrollando profesionales cualificados/as que puedan construir ventajas competitivas y mejorar su calidad de vida. 

Desde Komuny, como una startup EdTech, buscamos aportar soluciones tecnológicas e innovadoras para  la educación, y así  lograr que sea  inclusiva y de calidad permitiendo potenciar las habilidades de las personas estudiantes y docentes para su desarrollo futuro.